La Coordinación Estatal de Protección Civil de Michoacán anticipa que no habrá percances en el desfogue de presas durante la temporada de huracanes 2025 en el Océano Pacífico, que inicia este 15 de mayo. Así lo informó el titular de la dependencia, Amuravi Ramírez Cisneros, quien señaló que se esperan entre 16 y 20 tormentas tropicales, de las cuales entre 4 y 6 podrían evolucionar a huracanes de categoría 3, 4 o 5.
A diferencia del año pasado, cuando desfogues como el de la presa de Cointzio provocaron inundaciones en Morelia y pérdidas agrícolas, este año se han tomado medidas preventivas. Ramírez Cisneros destacó que los municipios comenzaron desde hace meses con la limpieza de ríos, drenes y canales, lo cual podría evitar desbordamientos.
Actualmente, varias presas de Michoacán se encuentran por encima del 50% de su capacidad, como Cointzio, Infiernillo, Urepetiro y Zicuirán. Algunas como Jaripo y Sabaneta superan incluso el 80%, mientras que otras, como Copándaro y De Gonzalo, presentan niveles bajos.
La temporada de huracanes para el Océano Atlántico iniciará el 1 de junio, y se esperan entre 13 y 17 ciclones, con posibilidad de hasta cuatro huracanes de alta intensidad que podrían impactar al Golfo de México, el Caribe y el centro del país.
